BESILATO DE AMLODIPINO

Amodip

Sarah 9 de julio de 2020

Dosificación

El amlodipino se utiliza como tratamiento antihipertensivo:

  • En perros: 0,1 - 0,5mg/kg/día. Puede aumentarse en incrementos de 0,5 mg/kg.
  • Chez le chat : 0,625 – 1,25mg/j. Adaptation selon le poids (< ou > à 4kg). 0,125 – 0,25 mg/kg/jour. Après 14 jours de traitement, la dose peut être doublée ou augmentée jusqu’à 0,5 mg/kg une fois par jour si une réponse clinique adéquate n’a pas été obtenue (ex : pression systolique restant supérieure à 150 mmHg ou une diminution inférieure à 15 % de la valeur initiale avant traitement).
Clase farmacológica: calcio Formas galénicas: , ,

General

Indicaciones

El amlodipino se utiliza para tratar la hipertensión arterial.

Clase farmacológica

Inhibidor del calcio

Lista

I

Especialidades existentes

Amodip® (medicamento veterinario, para gatos): cp 1,25mg.
Amlodipino CEVA (medicamento veterinario): comprimido masticable para gatos, 1,25mg.
Amlor® (medicina humana) y genéricos: cápsula de 2,5; 5; 10mg.

Búsqueda de proveedores

Materia prima disponible.

PCP

Farmacopea Europea: monografía YES 04/2016, 1491.

Contraindicaciones

Contraindicaciones

No utilizar en caso de shock cardiogénico o estenosis aórtica grave.

No utilizar en caso de insuficiencia hepática grave.

No utilizar en caso de hipersensibilidad conocida al principio activo o a alguno de los excipientes.

El amlodipino debe utilizarse con extrema precaución en caso de hipotensión, deshidratación, insuficiencia renal o enfermedad hepática.

Interacción

El uso concomitante de amlodipino y otros agentes que reducen la presión arterial puede producir hipotensión. Estos agentes incluyen: diuréticos, betabloqueantes, otros bloqueantes de los canales del calcio, inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona (inhibidores de la renina, bloqueantes de los receptores de la angiotensina II, inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (inhibidores de la ECA) y antagonistas de la aldosterona), otros vasodilatadores y agonistas alfa-2. El amlodipino también debe utilizarse con precaución en combinación con inhibidores e inductores del CYP3A4, teofilina y fenilpropanolamina.

Es probable que la administración concomitante de amlodipino con cronotrópicos e inotrópicos negativos (como betabloqueantes, bloqueantes cardioselectivos de los canales del calcio y antifúngicos azólicos (p. ej. itraconazol)) reduzca el ritmo y la fuerza de contracción del músculo cardiaco. Antes de combinar amlodipino con estos productos, debe prestarse especial atención a los gatos con un trastorno ventricular funcional.

Precauciones de uso


Las personas hipersensibles al amlodipino deben manipular este medicamento con precaución.

Puede administrarse con o sin alimentos.

Hay que identificar y tratar la causa primaria de la hipertensión y/o patologías concomitantes como el hipertiroidismo, la enfermedad renal crónica y la diabetes.

Efectos adversos


La administración de besilato de amlodipino puede provocar hipotensión, bradicardia e inapetencia.
En los perros, también puede provocar hipertrofia gingival y edema periférico difuso.
En los gatos, la administración puede ser responsable de la aparición de letargo, hipopotasemia, hipoquemia, taquicardia refleja, vómitos, anorexia, diarrea, deshidratación moderada y transitoria, hiperplasia gingival con hipertrofia de los ganglios linfáticos submandibulares.

Sobredosis.

En caso de sobredosis accidental puede producirse hipotensión reversible. El tratamiento es sintomático. Tras la administración de 0,75 mg de amlodipino/kg y 1,25 mg de amlodipino/kg una vez al día durante 6 meses a gatos adultos jóvenes sanos, se observaron signos como gingivitis hiperplásica, hiperplasia linfoide reactiva en los ganglios linfáticos mandibulares y aumento de la vacuolización de las células de Leydig con hiperplasia.

A la misma dosis, se observó un descenso de las concentraciones plasmáticas de potasio y cloruro y un aumento del volumen urinario asociado a un descenso de la densidad de la orina. Es poco probable que estos efectos se produzcan en condiciones clínicas en caso de sobredosis accidental de corta duración.

En un estudio de seguridad de dos semanas, se administraron dosis entre 1,75 mg/kg y 2,5 mg/kg a gatos sanos (n=4), se observó mortalidad (n=1) y morbilidad grave (n=1).

Mecanismo de acción


El amlodipino es un bloqueante de los canales de calcio dependientes de voltaje perteneciente a la clase de las dihidropiridinas, que se une selectivamente a los canales de tipo L que se encuentran en el músculo liso vascular, el músculo cardíaco y el tejido ganglionar. El amlodipino se une principalmente a los canales de calcio del músculo liso vascular, por lo que actúa preferentemente reduciendo la resistencia vascular.
El efecto hipotensor del amlodipino se debe principalmente a su efecto dilatador sobre las paredes de las arterias y arteriolas, mientras que tiene escaso efecto sobre la circulación venosa.
La duración y la disminución del efecto hipotensor dependen de la dosis. El amlodipino se une lentamente a los canales de calcio de tipo L, evitando así una caída rápida de la presión arterial que podría inducir taquicardia refleja por estimulación de los barorreceptores. Tras la administración de amlodipino una vez al día, es poco probable que se produzca hipotensión aguda y taquicardia refleja.

Forma galénica

El preparado puede presentarse en forma de cápsulas aromatizadas que pueden abrirse y cuyo contenido se dispersa en alimentos o en un poco de líquido para facilitar su administración.

El preparado puede presentarse en forma de suspensión bebible aromatizada.

El preparado también está disponible en forma de pluma transdérmica a una dosis de 0,625 mg por toma, suministrando 65 dosis de 0,1 ml por prensa.

Precios

Los precios indicados son orientativos y reflejan las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales. Se trata de precios medios de venta al público, IVA incluido, en los puntos de venta de veterinarios y farmacéuticos, y pueden variar en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra.

90 cápsulas de 0,625 mg: Entre 30 y 35 euros

Suspensión bebible de 30ml 1mg/ml aromatizada entre 34 y 40 euros.
60ml suspensión bebible 1mg/ml aromatizada entre 41€ y 47
90ml suspensión oral aromatizada 1mg/ml entre 49€ y 55

Pen transdérmico a 0,625 mg (básico) por pulsación (65 dosis) : Entre 22 y 28 euros

Prospecto

Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.

Prospecto

Referencias

Referencias

1) Kassab Thomas. 2016. Diccionario de medicamentos veterinarios. 20ª edición, Les éditions du Point Vétérinaire. Monografía sobre Amodip® p 300-1.

2) Plumb Donald C. 2017. Manual de medicamentos veterinarios de Plumb®. 9th edition. Wiley Blackwell. p 58-60.

3) Papich Mark G. 2016. Manual Saunders de medicamentos veterinarios, pequeños y grandes animales. 4ª edición. Elsevier. p 35-6.

4) Página web de la ANSES Índice de medicamentos veterinarios autorizados en Francia. Resumen de las características del producto - Amlodipino®, consulta en línea el 03 de abril de 2019.

5) RCP AMODIP 1,25 mg comprimidos masticables para gatos.