BARDANE

Arctium lappa L.

Sarah 23 de febrero de 2021

Dosificación

La bardana se utiliza generalmente en forma de extractos estandarizados de plantas (EPE) a una dosis de:

  • En carnívoros: 1-2 ml/5kg/día en 2 tomas al día (máximo 5 ml/animal), 5 días a la semana.
  • En NAC: 0,25 ml/kg/d.
  • En caballos: 20 ml/d/caballo de 450 kg de peso.

En el caso de la bardana, los polvos o macerados funcionan mal y, por lo tanto, rara vez se prescriben.

Las plantas pueden utilizarse en combinaciones para reforzar su acción:

  • Pioderma con disinmunidad: bardana - equinácea - regaliz ;
  • Acné felino: bardana - ortiga - lúpulo - genciana;
  • Dermatitis seca o tiña: bardana - pensamiento - llantén ;
  • Dermatitis pruriginosa con componente hepático: bardana - pensamiento silvestre - fumaria;
  • Dermatitis atópica canina: bardana - escholtzia - cola de caballo - escrofularia ;
  • Granuloma lamedor: bardana - gingko - griffonia - guaraná ;
  • Coriza del gato: bardana - grosellero negro - regaliz - ciprés ;
  • Seborrea grasa: bardana - raíz de ortiga - pensamiento silvestre ;
  • Dermatitis estival del caballo: bardana - fumaria - llantén ;
Clase farmacológica: Forma farmacéutica:

General

Indicaciones

La bardana posee numerosas propiedades:

  • antiinflamatorio y antioxidante,
  • antiinfecciosos,
  • colerético y hepatoprotector,
  • diuréticos,
  • seborreguladora y drenante,
  • normoglucémico,
  • antipruriginoso
  • Antiagregante débil, antagonista del factor de activación plaquetaria (PAF),
  • Afrodisíaca, la bardana mejora el comportamiento sexual y la fertilidad (demostrado en ratas).

Se utiliza principalmente en dermatología para el tratamiento de piodermas superficiales y profundas, afecciones querato-seborreicas, dermatitis secas y escamosas, micosis cutáneas, tiña, otitis y dermatitis por Malassezia, atopia y dermatitis alérgica pruriginosa.

Familia de plantas

Asteraceae

Nombre científico

Arctium lappa L.

Especialidades existentes

GREENVET® CHAMPÚ DESODORANTE (especialidad veterinaria)
DERMOCARE® Champú hipoalergénico (especialidad veterinaria)
EQUISTRO® Secreta Pro Max (especialidad veterinaria)
LENTYPOU+® (especialidad veterinaria)
EPS Phytostandard bardane® (especialidad veterinaria)

Búsqueda de proveedores

La parte utilizada es la raíz de bardana.

PCP

Farmacopea francesa

Contraindicaciones

Contraindicaciones

No se conocen contraindicaciones de la bardana.

Interacciones

La bardana protege las células hepáticas de los daños inducidos por sustancias hepatotóxicas como el paracetamol y el acetaminofeno. Este efecto está relacionado con sus propiedades antirradicales libres.

Existen riesgos teóricos de interacciones con los anticoagulantes debido a su acción antiPAF.

Precauciones de uso

Precauciones para los animales

Hasta la fecha, los caballos de deporte tratados con bardana no han dado positivo en sangre u orina tras 7 días de tratamiento a 5 veces la dosis terapéutica.

Las lactonas sesquiterpénicas de la bardana pueden causar dermatitis de contacto en contacto con la piel.

Precauciones para la persona que administra el tratamiento

En caso de ingestión accidental, acúdase inmediatamente al médico.
En caso de contacto accidental con los ojos o la piel, lavar abundantemente con agua limpia.
Lávese las manos después de cada uso.

Efectos adversos

Existen riesgos alérgicos potenciales, pero son extremadamente raros.

La bardana puede provocar desequilibrios electrolíticos e hipoglucemia.

Mecanismo de acción

La bardana contiene muchos principios activos:

- Los polienos y las polienas son antimicrobianos y antifúngicos.
- Los ácidos fenólicos son coleréticos, diuréticos y antioxidantes.
- Los lignanos son antiinflamatorios. El más importante es la arctigenina, que inhibe las quinasas IKKβ en los macrófagos, inhibe la producción de TNFα, IL-6 e IL-1β de forma dependiente de la dosis en los macrófagos, también suprime la síntesis de IFNϒ de forma dependiente de la concentración, inhibe la proliferación de linfocitos T y aumenta la producción de IL-10, una citoquina antiinflamatoria. La arctigenina también tiene una acción antiPAF (factor de activación plaquetaria), ya que los mediadores inflamatorios modifican las propiedades vasculares y crean trombos, por lo que la arctigenina previene los trombos, limitando así la inflamación vascular.
- Las lactonas sesquiterpénicas son amargos que favorecen las secreciones digestivas y tienen propiedades antibacterianas y antitumorales.

Forma galénica

El preparado está disponible en forma de suspensión bebible.

Precios

Los precios indicados son orientativos y reflejan las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales.
Se trata de precios medios de venta al público, IVA incluido, en los puntos de venta de veterinarios y farmacéuticos, y pueden variar en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra.

Botella de 30 ml de EPS: entre 15 y 22 euros
Botella de 60ml de EPS: entre 20€ y 27
Botella de 125 ml de EPS: entre 29 € y 37 €.

Prospecto


Referencias

Referencias

1) Pierre May. 2014. Guía práctica de fitoaromaterapia para animales de compañía. Éditions Med'Com.

2) François Jacquet y Claude Faivre. El acné y la dermatitis atópica pueden tratarse con fitoterapia. La Semaine Vétérinaire n° 1400 de 09/04/2010.

3) Sophie Desforges. Tesis Escuela nacional de Alfort 2019. Búsqueda de sustancias dopantes tras la administración de EPS en caballos de deporte.

4) Benedicte Bachelet. Tesis Escuela Nacional de Alfort 2013. Impacto de la fitoterapia en el sistema inmunitario.

5) Laura Toublanc. Tesis Escuela Nacional de Veterinaria de Nantes 2017. Gestión del síndrome de coriza mediante fitoterapia.