BETANECOL

Urecolina

Sarah 25 de enero de 2021

DOSIFICACIÓN
  • En perros :

- para laatonía del detrusor o el tratamiento de la disautonomía: 2,5 a 25 mg por perro VO 3 veces al día. En algunos perros, el tratamiento dos veces al día es suficiente.
- Estimulación de la motilidad gastrointestinal o esofágica (megaesófago ): 5 a 15 mg por perro VO 3 veces al día.

  • En gatos: aumento de la contractilidad vesical o tratamiento sintomático de la disautonomía: 1,25 a 7,5 mg por gato VO 3 veces al día.
Clase farmacológica: Forma farmacéutica:

General

Indicaciones
  • Hipocontractilidad vesical,
  • Incontinencia por falta de vaciado,
  • Síndrome de la coleta.

El betanecol favorece la contracción del detrusor, por lo que está indicado, en asociación con fármacos que reducen la resistencia uretral, en casos de atonía del detrusor secundaria a lesiones neurológicas o a un globo vesical (vejiga MNC o MNP).

El betanecol también puede utilizarse como procinético para estimular la motilidad gástrica e intestinal.

Clase farmacológica

Parasimpaticomimético, éster de colina

Lista

I

Especialidades existentes

Urecholine ® (especialidad humana)
Miocolina ® (especialidad humana)
Duvoid ® (especialidad humana)
Miotonina ® (especialidad humana)

Búsqueda de proveedores

Materias primas disponibles

PCP

Farmacopea Europea: NO

Contraindicaciones

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al principio activo, obstrucción uretral o digestiva, asma.
No utilizar durante el embarazo o la lactancia.

Interacción

Cabe esperar interacciones con fármacos que afectan al equilibrio del sistema neurovegetativo:

  • potenciación por parasimpaticomiméticos como la pilocarpina, los inhibidores de la colinesterasa o las toxinas (fisostigmina, neostigmina, insecticidas organofosforados).
  • potenciación por adrenolíticos, principalmente alfabloqueantes, como la dibenamina y vasodilatadores.
  • neutralización por parasimpaticolíticos como: atropina, antihistamínicos, catecolaminas o sus derivados, antidepresivos tricíclicos

Precauciones de uso

Precauciones especiales de empleo en animales

Se administra preferentemente en ayunas, pero si el animal vomita después de tomar el medicamento, puede administrarse con una comida.

Utilizar con gran precaución en caso de trastornos digestivos, úlceras gástricas, hipertiroidismo, hipertensión arterial, antecedentes alérgicos acompañados de broncoespasmo.

Precauciones especiales que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales

En caso de ingestión accidental, acúdase inmediatamente al médico.
Evitar el contacto con los ojos. En caso de contacto accidental con los ojos, aclarar abundantemente con agua.
Lávese las manos después de usar.

Efectos adversos

Efectos adversos

Signos de estimulación colinérgica: náuseas, vómitos, pérdida de apetito, sialorrea, dacriorrea, eructación, defecación u micción involuntaria, broncoespasmo, bradicardia, hipotensión.

Sobredosis

Cabe esperar que aparezcan signos de hiperestimulación parasimpática: miosis, calambres abdominales, agitación, hipersecreción y espasmos bronquiales, bradicardia, hipotensión, fasciculación o calambres musculares y posiblemente debilidad muscular o parálisis, convulsiones, parada respiratoria, edema pulmonar y coma.

El sulfato de atropina intravenoso es el antídoto del betanecol por excelencia.

Mecanismo de acción

El betanecol es un agonista colinérgico que estimula selectivamente los receptores muscarínicos, principalmente en los enlaces entre las fibras nerviosas parasimpáticas y las fibras musculares lisas del intestino y la vejiga. De este modo, estimula el peristaltismo intestinal y la micción. No tiene prácticamente ningún efecto sobre los receptores nicotínicos. Puede tener efectos inotrópicos, cronotrópicos y dromotrópicos negativos sobre el corazón y reducir la presión sanguínea. Estimula las secreciones salivales, digestivas, oculares y traqueobronquiales, así como las glándulas sudoríparas. Puede provocar broncoestricción, así como signos de excitación seguidos de depresión del sistema nervioso central.

A diferencia de la acetilcolina, el betanecol no es hidrolizado por la colinesterasa, por lo que su acción es de larga duración.

Forma galénica

El preparado está disponible en forma de cápsulas aromatizadas.
Las cápsulas pueden abrirse y dispersar el contenido en alimentos o en un poco de líquido para facilitar la administración.

Precios

Los precios indicados son orientativos y reflejan las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales. Se trata de precios medios de venta al público, IVA incluido, en los puntos de venta de veterinarios y farmacéuticos, y pueden variar en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra.

30 cápsulas aromatizadas de 2,5 mg: Entre 22€ y 28€.
60 cápsulas aromatizadas de 2,5 mg: Entre 28€ y 34€.
90 cápsulas aromatizadas de 2,5 mg: Entre 34€ y 40€.
30 cápsulas aromatizadas de 7,5 mg: Entre 26 y 32 euros.
60 cápsulas aromatizadas de 7,5 mg: entre 35 y 41 euros.
90 cápsulas aromatizadas a 7,5 mg: Entre 43 y 51 euros.

Prospecto


Referencias

Referencias

1) RCP Myocholine-Glenwood

2) Manual de medicamentos veterinarios de Plumb. Donald C.plumb 9ª edición

3) Guide pratique de médecine interne chien, chat et NAC. Fabrice Hébert/Christophe Bulliot 5ª edición