CARDO MARIANO

Silybum marianum L.

Sarah 15 de enero de 2021

Dosificación

El cardo mariano puede administrarse en forma de:

  • En perros y gatos:

Extractos secos (cápsulas): 15mg/kg/d,
Extractos vegetales estandarizados (EPS): 2ml/10kg/d.

  • Hurones:

Apoyo hepático sin quimioterapia : 4-8mg/kg de silimarina 1-4/d , 1ml/kg (EPS) 1-4/d.
Apoyo hepático bajo quimioterapia: 100-150mg/kg/d de silimarina 2-3/d.

  • En aves: Apoyo hepático: 4-8mg/kg de silimarina 1-4/d, o 1ml/kg de EPS 1-4/d.
  • En caballos: 20 ml/día/caballo de 450 kg de peso

 

Las plantas pueden utilizarse en combinación para reforzar su acción:

  • Desintoxicación del hígado: cardo mariano - rábano negro - diente de león,
  • Dermatitis pruriginosas con componente hepático: cardo mariano - fumaria - pensamiento silvestre - bardana,
  • Colestasis: cardo mariano - alcachofa - pilosella,
  • Hepatitis inflamatoria tóxica: cardo mariano - desmodium - cúrcuma - regaliz,
  • Hepatitis con niveles elevados de transaminasas: cardo mariano - desmodium - ginkgo,
  • Hepatitis asociada a la diabetes: cardo mariano - desmodium - olivo - diente de león.
  • Control de la diabetes en el caballo: cardo mariano - ginkgo - olivo - desmodium.
Clase farmacológica: Formas galénicas: ,

General

Indicaciones

El cardo mariano se utiliza en perros, gatos, hurones, aves y caballos:

  • En el tratamiento de enfermedades hepáticas (esteatosis y hepatitis) como colagogo, colerético y hepatoprotector;
  • Durante una intoxicación hepática, quimioterapia o cualquier tratamiento prolongado con un medicamento eliminado por el hígado;
  • Para alergias cutáneas o respiratorias, por su acción sinérgica;
  • En síndromes metabólicos como diabetes, dispepsia, obesidad, hipertensión y disorexia,
  • Mejora el tratamiento de la giardiasis con metronidazol.
Especialidades existentes

Y 109® HÍGADO
Hepagreen® especial hígado
Epato
Legaphyton
Ipercholine
Hepasyl® hígado
Recuperación plus
Silycure
Twist Hemopar
Zentonil Advanced
Legalon
Arkogélule® Cardo mariano
EPS Phytostandard Cardo Mariano
Extracto fluido de cardo mariano Marx

Nombre científico

Silybum marianum L

Parte(s) de la planta utilizada(s)

Se puede utilizar toda la planta, pero más a menudo sólo el fruto (aquenio).

PCP

Farmacopea Europea: SÍ
Farmacopea francesa: SÍ

Contraindicaciones

Contraindicaciones

Debe evitarse la administración de cardo mariano a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Interacción

El cardo mariano debe utilizarse con precaución si está en tratamiento con amitriptilina, diazepam, ibuprofeno, diclofenaco, etc. o cualquier otro fármaco que se metabolice en el hígado.

Precauciones de uso


Las personas con hipersensibilidad conocida al cardo mariano o a cualquiera de los excipientes deben evitar el contacto con el producto.
Lávese bien las manos después de manipularlo.

Efectos adversos


La administración de cardo mariano puede provocar la aparición de efectos adversos como problemas digestivos.

Mecanismo de acción


El cardo mariano contiene diversas moléculas:
- Silimarina: complejo flavonoide formado por 3 sustancias (silibinina, silicristina, silidianina);
- Flavonoides: quercetol, apigenina, naringina... ;
- Derivados fenólicos, ácidos grasos, proteínas.

Estos diferentes compuestos confieren al cardo mariano sus propiedades específicas:
- Acción hepática: protector hepático, antioxidante, favorece la regeneración hepática, colagogo;
- Antidiabético ;
- Antiinflamatorio.

Forma galénica

El preparado puede presentarse en forma de cápsulas aromatizadas que pueden abrirse y cuyo contenido se dispersa en alimentos o en un poco de líquido para facilitar su administración.

El preparado puede presentarse en forma de suspensión bebible aromatizada.

Precios

Los precios indicados son orientativos y reflejan las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales. Se trata de precios medios de venta al público, IVA incluido, en los puntos de venta de veterinarios y farmacéuticos, y pueden variar en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra.

30 cápsulas de 150 mg: entre 20 y 25 euros para un perro de 10 kg, por ejemplo.

Botella EPS 30ml: entre 15 y 22 euros
Botella EPS de 60ml: entre 20 y 27€.
Botella EPS de 125 ml: entre 29 y 37 €.

Prospecto


Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.

Prospecto

Referencias

Referencias

1) Pierre May. 2014. Guía práctica de fitoaromaterapia para animales de compañía. Éditions Med'Com. p 108.

2) Federico A. Dallio M. Loquercio C. Silimarina/silibina y enfermedad hepática crónica: un matrimonio de muchos años. Molecules. 2017 Jan 24; 22(2).

3) Mojado - Richard Tiphaine. 2014. Tesis. Uso del cardo mariano (Silybum marianum) en trastornos hepáticos en aves y hurones: presentación de algunos casos clínicos. Escuela de Veterinaria de Alfort.

7) Mathilde Thomas. Tesis 2017. Escuela nacional de veterinaria Oniris. Evaluación de los efectos vasodilatadores y antioxidantes de la vid roja y el ginkgo biloba en las venas digitadas de caballos sanos.