CURCUMA

Cúrcuma longa L.

Sarah 12 de enero de 2021

Dosificación

La cúrcuma se administra en las siguientes dosis:
En todos los animales (excepto caballos):

  • Polvo micronizado: 20-30mg/kg/día como medida preventiva y 1-3g/día por animal como medida curativa,
  • EPS: 1ml/5kg/d como medida preventiva (máx. 5ml/d en total por animal) y 3-4ml/5kg/d como medida curativa (máx. 5 días),

En caballos: 15 g de polvo/día o 20 ml de EPS/día por caballo de 450 kg.

La adición de pimienta negra o aceite de coco favorece la absorción digestiva de la cúrcuma.

Las plantas pueden utilizarse en combinación para reforzar su acción:

  • Inflamación y dolor articular: cúrcuma - boswellia - harpagophytum,
  • Depuración del organismo: cúrcuma - espirulina - chlorella,
  • Gastritis con úlcera: cúrcuma - regaliz - melisa - arándano rojo,
  • Artrosis aguda: cúrcuma - escrófula - ulmaria,
  • Colestasis: Cúrcuma - Cardo mariano - Olivo,
  • Hepatitis tóxica: Cúrcuma - Desmodium - Cardo mariano - Rábano negro,
  • Perros artríticos con problemas cognitivos: Cúrcuma - ginkgo - gingseng,
  • Trastornos cognitivos en caballos: cúrcuma - ginkgo - ginseng,
  • Periartritis en caballos: cúrcuma - scrufularia - grosellero negro - sauce
Clase farmacológica: Formas galénicas: ,

General

Indicaciones

La cúrcuma se utiliza en perros, gatos, caballos, aves y hurones.
Estimula el apetito, facilita la digestión, es colagoga, colerética, analgésica, antioxidante, astringente, anticancerígena, cardioprotectora y hepatoprotectora.

Se utiliza en dispepsias con problemas hepáticos y vesicales, pancreatitis, todas las inflamaciones agudas y crónicas (problemas articulares, reumatismo, problemas respiratorios), en postoperatorios y traumatología como analgésico, en problemas cutáneos como eczemas, piel seca, tiña, sarro y en cardiología para prevenir el ateroma y la aterosclerosis.

La cúrcuma puede utilizarse en forma tópica para tratar afecciones cutáneas.

Especialidades existentes

EPS Phytostandard Cúrcuma
Marx Extracto fluido de cardo mariano
Cúrcuma Easu-BARF
Cúrcuma para perros y gatos Animigo
Cani Gelenk
Cúrcuma caballo

Nombre científico

Cúrcuma longa L

Parte(s) de la planta utilizada(s)

La parte utilizada es el rizoma y el aceite esencial del rizoma.

PCP

Farmacopea Europea: SÍ

Contraindicaciones

Contraindicaciones

La relación beneficio-riesgo debe evaluarse en cachorros y hembras gestantes o lactantes.

Su uso debe evitarse en caso de gastritis y obstrucción de las vías biliares (a dosis elevadas).

Interacciones

Utilizar con precaución cuando se tomen antiinflamatorios (la cúrcuma aumenta su eficacia) y cuando se tomen anticoagulantes.

Precauciones de uso

Precauciones de uso

Las personas con hipersensibilidad conocida a la cúrcuma o a cualquiera de los excipientes deben evitar el contacto con el producto.
Debido a la presencia del pigmento amarillo, la cúrcuma puede manchar la piel y la ropa.
Lavarse bien las manos antes y después de la administración.

Efectos adversos


La cúrcuma puede provocar coloración amarillenta de la saliva y los dientes, sequedad de boca, flatulencia o gastritis (en dosis elevadas).

Mecanismo de acción


La molécula principal de la cúrcuma es la curcumina. La cúrcuma también contiene almidón y curcuminoides.
La absorción digestiva de la cúrcuma mejora en presencia de pimienta negra y aceite de coco.

La cúrcuma tiene muchas propiedades:

  • Acción hepática: antioxidante, estimula los sistemas enzimáticos de desintoxicación hepática,
  • Acción digestiva: aumenta la secreción de gastrina e inhibe la formación de úlceras inducidas por AINE. Aumenta la producción de lipasa y amilasa pancreáticas,
  • Antimicrobiano, antifúngico, antiparasitario,
  • Antiinflamatorio, antioxidante,
  • Agente antiplaquetario y antitrombótico,
  • Antimutagénico y antiangiogénico.

Forma galénica

El preparado puede presentarse en forma de cápsulas aromatizadas que pueden abrirse y cuyo contenido se dispersa en alimentos o en un poco de líquido para facilitar su administración.

El preparado puede presentarse en forma de suspensión bebible aromatizada.

Precios

Los precios indicados son orientativos y reflejan las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales. Se trata de precios medios de venta al público, IVA incluido, en los puntos de venta de veterinarios y farmacéuticos, y pueden variar en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra.

Botella de 30 ml de EPS: entre 15 y 22 euros
Botella de 60ml de EPS: entre 20€ y 27
Botella de 125 ml de EPS: entre 29 € y 37 €.

30 cápsulas de 200 mg: entre 30 y 35 euros (ejemplo para un perro de 10 kg)

Prospecto


Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.
Prospecto

Referencias

Referencias

1) Pierre May. 2014. Guía práctica de fitoaromaterapia para animales de compañía. Ediciones Med'Com. p 110.

2) Séverine Rouvert. La cúrcuma, la planta que lo sabe todo. www.votreveto.net. Consultado en línea el 28/08/2019.

3) EPS Phytostandard Curcuma Wamine. www.soin-et-nature.com Consultado en línea el 28/08/2019.

4) Mélanie Coquelle. Fitoterapia para las NAC. www.drnacophile.com. Consultado en línea el 28/08/2019.

5) Kevin Vergey. 2016. Tesis. Gestión de diez patologías caninas frecuentes en farmacia mediante aromaterapia y fitoterapia. Universidad de Borgoña.

6) Gabrielle Berne. Tesis 2017. Escuela nacional de veterinaria de Oniris. Interés de la cúrcuma y la reina de los prados en el manejo de perros artríticos.

7) Mathilde Thomas. Tesis 2017. Escuela nacional de veterinaria Oniris. Evaluación de los efectos vasodilatadores y antioxidantes de la vid roja y el ginkgo biloba en las venas digitadas de caballos sanos.