DESMODIO

Desmodium adscendens

Sarah 23 de febrero de 2021

Dosificación

Desmodium puede administrarse :

  • En perros y gatos:

- Extractos secos (cápsulas): 35mg/kg/d,
- Extractos vegetales estandarizados (EPS): 2ml/10kg/d.

  • En caballos: 20 ml/día/caballo de 450 kg en extractos vegetales estandarizados (EPS) .

Las plantas pueden utilizarse en combinación para reforzar su acción:

  • Hepatitis inflamatoria tóxica: cardo mariano - desmodium - cúrcuma - regaliz,
  • Hepatitis con niveles elevados de transaminasas: cardo mariano - desmodium - ginkgo,
  • Hepatitis asociada a la diabetes: cardo mariano - desmodium - olivo - diente de león.
  • Insuficiencia renal: grosellero negro - ginkgo - ortosifón - desmodium.
  • Alergia respiratoria: grosellero negro - llantén - desmodium ;
  • Alergia cutánea: grosellero negro - pensamiento - bardana - desmodium ;
  • Atopia: cúrcuma - desmodium - eschscholtzia - scrofularia ;
  • Diabetes: olivo - ginkgo - desmodium - cardo mariano,
  • Control de la diabetes en el caballo: cardo mariano - ginkgo - olivo - desmodium ;
  • Anorexia poshibernación en un reptil: desmodium - ginseng - genciana ;
  • Epilepsia: desmodium - valeriana - gingko - griffonia ;
  • Apoyo durante la radioterapia o la quimioterapia: desmodium - cúrcuma - cardo mariano;
Clase farmacológica: Formas galénicas: ,

General

Indicaciones
  • Acción hepática: normalización de las transaminasas en las hepatitis víricas, tóxicas o inducidas por fármacos mediante la regeneración de los hepatocitos.
  • Acción antiasmática y antialérgica: asma, eczema, urticaria
  • Acción inmunoestimulante
  • Acción sedante sobre el SNC, reduciendo el umbral epileptógeno
  • Acción protectora sobre el parénquima renal
  • Acción analgésica muscular y articular
Familia de plantas

Fabaceae

Nombre científico

Desmodium adscendens

Especialidades existentes

SUM HEPATO+® (especialidad veterinaria)
HEPAGREEN (especialidad veterinaria)
EPS Phytostandard desmodium® (especialidad veterinaria)
(especialidad veterinaria)

Parte(s) de la planta utilizada(s)

Se utilizan las partes aéreas del Desmodium: tallo, hojas y flores.

PCP

FARMACOPEA EUROPEA: NO

Contraindicaciones

Contraindicaciones

Desmodium está contraindicado en mujeres embarazadas debido a la presencia de alcaloides.

Interacciones
  • Pocas interacciones con los citocromos P450
  • Débil actividad sobre CYP2B1 y 2B2, inhibidor de CYP2E (evitar con disulfiram)
  • Los extractos de Desmodium adscendens inhiben las isozimas CYP2E e inducen las isozimas CYP2B1/2B2.

Precauciones de uso

Precauciones para los animales

Evaluar la relación beneficio-riesgo en mujeres lactantes.

Precauciones para la persona que administra el tratamiento

En caso de ingestión accidental, acúdase inmediatamente al médico.
En caso de contacto accidental con los ojos, lavar abundantemente con agua limpia.
Lávese las manos después de cada uso.

Efectos adversos

Efectos adversos

El desmodium provoca a veces náuseas y diarrea.

Sobredosis

Es esencial respetar la dosis recomendada, ya que aunque los umbrales de toxicidad son bastante elevados, cualquier planta puede provocar efectos adversos si la dosis es demasiado alta, como ilustra un estudio de la viabilidad de las células renales y hepáticas tras el tratamiento con extractos alcohólicos de desmodium a diferentes concentraciones. Las concentraciones bajas (1 mg/ml y 10 mg/ml) tienen un efecto antioxidante protector, pero a la concentración más alta (100 mg/ml), la viabilidad celular se ve alterada.

Mecanismo de acción

Desmodium contiene varios principios activos:

  • Polifenoles: flavonoides, taninos
  • Antocianósidos antioxidantes.
  • Flavonoides (vitexina e isovitexina)
  • Alcaloides de isoquinolina (tetrahidroisoquinolinas) con propiedades antihepatitis
  • Saponósidos triterpenoides: las soyasaponinas son activadores de los canales de potasio dependientes del calcio, lo que provoca un efecto antiespasmódico en el músculo liso.
  • Derivados de la triptamina
  • d-pinitol (ciclitol)

Forma galénica

El preparado puede presentarse en forma de cápsulas aromatizadas que pueden abrirse y cuyo contenido se dispersa en alimentos o en un poco de líquido para facilitar su administración.

El preparado también está disponible en forma de suspensión bebible.

Precios

Los precios indicados son orientativos y reflejan las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales.
Se trata de precios medios de venta al público, IVA incluido, en los puntos de venta de veterinarios y farmacéuticos, y pueden variar en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra.

Botella de 30 ml de EPS: entre 15 y 22 euros
Botella de 60ml de EPS: entre 20€ y 27
Botella de 125 ml de EPS: entre 29 € y 37 €.

Prospecto


Referencias

Referencias

1) Pierre May. 2014. Guía práctica de fitoaromaterapia para animales de compañía. Éditions Med'Com.

2) Noel Eloise. Tesis Escuela Nacional de Veterinaria de Lyon 2015. Investigación de sustancias dopantes tras la administración de EPS en caballos de deporte.