GINKGO

Ginkgo biloba L.

Sarah 13 de enero de 2021

Dosificación

El Ginkgo biloba se administra en las siguientes dosis:

  • Para perros y gatos:
    - Extracto vegetal estandarizado (PSE): 1ml/5kg/díauna o dos veces al día, con un máximo de 5ml por animal y día.
    - Extracto seco (cápsulas): 5 mg/kg/día.
  • En ratas: máximo 30mg/kg/d como extracto seco,
  • En caballos: 20-30g/día en polvo o 20ml de EPS/día/caballo de 450kg.

Las plantas pueden utilizarse en combinaciones para reforzar su acción:

Insuficiencia renal crónica con uremia: ginkgo - ortosifón - desmodium,
Diabetes: olivo - ginkgo - desmodium - cardo mariano,
Trastornos cerebrovasculares: ginkgo - bígaro - matricaria,
Pérdida de memoria y trastornos cognitivos: ginkgo - ginseng - cúrcuma.
Balanitis equina: ginkgo - diente de león - trébol de olor.
Laxitud de los ligamentos y patologías tendinosas en el caballo: ginkgo - cúrcuma - cola de caballo - valeriana.
Laminitis en el caballo: ginkgo - trébol de olor - ulmaria - grosellero negro.
Consolidación de la enfermedad navicular en el caballo: ginkgo - pino silvestre - guaraná - ortiga PA

Clase farmacológica: Formas galénicas: ,

General

Indicaciones

El ginkgo biloba se utiliza en perros, gatos, ratas y caballos en el tratamiento de :

  • Trastornos cognitivos, pérdida de orientación, pérdida de memoria, trastornos del sueño, pérdida de audición y visión, pérdida del sentido del olfato, demencia senil,
  • Trastornos arteriales periféricos: isquemia, congelación, insuficiencia circulatoria renal, insuficiencia de perfusión hepática, diabetes,
  • Trastornos bronquiales y bronquiolares: espasmos bronquiales, asma, alergia respiratoria,
  • Edema cerebral y periférico postraumático.
Especialidades existentes

Ginkgo biloba Laboratorio ESC
Caniphyt Perros Gatos
Reno Pro
Vita Mind
EPS Phytostandard Ginkgo
Extracto fluido de Ginkgo Marx

Nombre científico

Ginkgo biloba L

Parte(s) de la planta utilizada(s)

Son las hojas verdes de primavera las que se incluyen en la farmacopea europea y los frutos son las partes utilizadas en China.

PCP

Farmacopea Europea: SÍ
Farmacopea francesa: SÍ

Contraindicaciones

Contraindicaciones

El Ginkgo biloba no debe utilizarse en animales con hemofilia o sometidos a tratamiento anticoagulante.

La administración de ginkgo biloba a hembras embarazadas o en periodo de lactancia requiere asesoramiento veterinario.

Un animal tratado con ginkgo biloba debe suspender todo tratamiento al menos tres días antes de la cirugía.

Interacciones

El Ginkgo biloba potencia los efectos del diazepam y de ciertos barbitúricos.

El ginkgo puede interaccionar con nifedipino, omeprazol, aprazolam, agentes antiagregantes plaquetarios (aspirina, previsan, plavix) y antiinflamatorios.

El Ginkgo biloba no debe administrarse a animales tratados con salicilatos químicos (aspirina).

Precauciones de uso


Las personas con hipersensibilidad conocida al ginkgo biloba o a alguno de los excipientes deben evitar el contacto con el producto.
Lavarse bien las manos antes y después de la administración.

Efectos adversos

Efectos adversos

El ginkgo biloba puede provocar hemorragias y problemas de coagulación.

Toxicidad

El margen de seguridad parece ser amplio. Los ensayos con 500 mg/kg en ratones y 900 mg/kg en conejos no produjeron efectos adversos.

Mecanismo de acción


El ginkgo contiene muchas moléculas:

  • Flavonoides: quercetina, luteolina,
  • Biflavonoides: apigenina, ginkgetol, amentoflavona,
  • Flavonoles: catequina, epigalocatequina,
  • Terpenos: bilobálidos, ginkgólidos,
  • Antocianinas,
  • Hidrocarburos, aldehídos, cetonas.

El ginkgo tiene muchas propiedades:

  • Acción sobre las células: aumento de la captación de glucosa, reducción de la hipoxia celular, aumento de la síntesis de ATP, protección de las membranas contra los radicales libres y las fosfolipasas, reducción de la peroxidación lipídica.
  • Acción sobre los vasos sanguíneos y los bronquios: antiespasmódica bronquial y vasodilatadora por efecto beta-adrenérgico sobre las arteriolas.
  • Antiinflamatorio: inhibición del PAF y del TNF, reducción de la síntesis de leucotrienos y de la degranulación de neutrófilos, también responsable de la acción antialérgica y antiagregante plaquetaria.
  • Acción sobre el edema cerebral y la secreción de serotonina en las sinapsis.
  • Acción cardíaca: cronotrópica e inotrópica positiva.
  • Acción neuroprotectora.

Forma galénica

El preparado puede presentarse en forma de cápsulas aromatizadas que pueden abrirse y cuyo contenido se dispersa en alimentos o en un poco de líquido para facilitar su administración.

El preparado puede presentarse en forma de suspensión bebible aromatizada.

Precios

Los precios indicados son orientativos y reflejan las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales. Se trata de precios medios de venta al público, IVA incluido, en los puntos de venta de veterinarios y farmacéuticos, y pueden variar en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra.

30 cápsulas de 50 mg de extracto seco (para un animal de 10 kg): entre 21 y 26 euros
30 cápsulas de extracto seco de 100 mg (para un animal de 20 kg): entre 22 y 27 euros

Botella EPS de 30 ml: entre 15 y 22 euros
Botella EPS de 60 ml: entre 20 y 27 euros
Botella EPS de 125 ml: entre 29 y 37 euros

Prospecto


Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.
Prospecto

Referencias

Referencias

1) Pierre May. 2014. Guía práctica de fitoaromaterapia para animales de compañía. Ediciones Med'Com. p 120.

2) EPS Phytostandard Ginkgo Wamine. www.soin-et-nature.com. Consultado en línea el 28/08/2019.

3) Laure Bruchon. Tesis 2017. Escuela nacional de veterinaria de Oniris. Interés de la fitoterapia en el tratamiento de la insuficiencia renal crónica en gatos: estudio bibliográfico y análisis de casos clínicos.

4) Mathilde Thomas. Tesis 2017. Escuela nacional de veterinaria de Oniris. Evaluación de los efectos vasodilatadores y antioxidantes de la vid roja y el ginkgo biloba en las venas digitadas de caballos sanos.