General

Indicaciones
La melatonina se utiliza :
- En cabras y ovejas: en el desencadenamiento de la actividad sexual antes de la estación,
- En los caballos: síndrome de temblor de cabeza, regulación del periodo de ovulación (retrasado con melatonina sola, adelantado si va seguido de fotoestimulación).
- En perros: para tratar trastornos del sueño, alopecia, fobias y ansiedad por separación,
- En gatos: en el tratamiento de trastornos del sueño e inhibición del ciclo sexual en hembras,
- Hurones:
- - en el tratamiento de los síntomas asociados a la neoplasia suprarrenal, como la alopecia y la agresividad (regresión de los signos clínicos durante 8 meses, luego ineficacia).
- - en la regulación de los ciclos sexuales.
Clase farmacológica
Psicolépticos, agonistas de los receptores de melatonina
Lista
II
Especialidades existentes
MELOVINE® Implante 18mg (especialidad veterinaria)
CIRCADIN® LP 2mg cp (especialidad humana)
Búsqueda de proveedores
Materia prima disponible.
PCP
Farmacopea Europea: NO

Contraindicaciones

Contraindicaciones
La melatonina está contraindicada en animales sexualmente inmaduros y en hembras gestantes o lactantes.
Interacción
La melatonina debe utilizarse con precaución con las benzodiacepinas, la succinilcolina y la warfarina.

Precauciones de uso

Las personas con hipersensibilidad conocida a la melatonina, las mujeres embarazadas y en período de lactancia deben evitar todo contacto con el medicamento veterinario.
Deben tomarse precauciones en caso de insuficiencia hepática y/o renal, antecedentes de depresión, enfermedad cerebrovascular o neurológica.

Efectos adversos

En general, la melatonina se tolera bien.
Sin embargo, en los perros puede provocar somnolencia y alterar la secreción de hormonas sexuales y la fertilidad.
En las gatas, el 33% de las que reciben el implante durante el coito y el 78% de las que están en celo desencadenan un nuevo celo en los días siguientes a la rotura del implante.
En las gatas, el pelaje puede volverse más espeso, similar al pelo de invierno.

Mecanismo de acción

La melatonina es una hormona sintetizada por la glándula pineal, principalmente por la noche, mediante la conversión del L-triptófano en serotonina y, posteriormente, en melatonina. En muchas especies de vertebrados, interviene en la regulación de importantes procesos fisiológicos y de comportamiento, incluida la reproducción.
Parece estar relacionado con el control neuroendocrino del crecimiento folicular. Aún se desconoce su mecanismo de acción exacto. Se cree que actúa directamente sobre el folículo piloso o indirectamente a través del sistema nervioso central para variar la secreción de MSH (hormona estimulante de los melanocitos) o prolactina, o ambas.
La melatonina se ha utilizado para tratar ciertos tipos de alopecia, como la alopecia cíclica de los flancos, la calvicie de patrón canino y la alopecia X en perros nórdicos.

Precios

Los precios indicados son orientativos y reflejan las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales. Se trata de precios medios de venta al público, IVA incluido, en los puntos de venta de veterinarios y farmacéuticos, y pueden variar en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra.
30 cápsulas de 3mg: Entre 20 y 25 euros.
Suspensión bebible de 30ml 1 a 5mg/ml aromatizada entre 32€ y 42€.
60ml suspensión bebible 1 a 5mg/ml aromatizada entre 38€ y 48€.
90ml suspensión oral aromatizada de 1 a 5mg/ml entre 45€ y 55€.

Prospecto

Haga clic en el siguiente enlace para descargar e imprimir un folleto para sus pacientes.
Prospecto

Referencias

Referencias
1) Plumb Donald C. 2017. Manual de medicamentos veterinarios de Plumb®. 9th edition. Wiley Blackwell. p 744-6.
2) Kassab Thomas. 2016. Diccionario de medicamentos veterinarios. 20ª edición, Les éditions du Point Vétérinaire. Melovine® monografía p 1250-1.
3) Sawsan Helal. 2011. Alopecia X en perros: estado actual de los conocimientos. Vétagro sup, tesis n°29. p 47.
4) Anne Gogny, Samuel Buff y Emilie Rosset. Prevención del celo en gatas con implantes de deslorelina o melatonina. Le point vétérinaire nº 339, octubre de 2013.
5) Charlotte Le Nai. Tesis Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort 2016. Regulación de la reproducción de algunos grandes mamíferos en zoológicos y parques de animales salvajes.
6) D Guillaume, E Palmer. Luz, melatonina y reproducción en las yeguas. Annales de zootechnie,
INRA/EDP Sciences, 1992
7) D Guillaume. INRA productions animales 1996. Acción del fotoperiodo sobre la reproducción de los équidos.
8) Aurélie Morin. Tesis Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort 2010. Control de la reproducción en hurones y su impacto en las enfermedades suprarrenales.
