CLINDAMICINA

Antirobe

Sarah 24 de enero de 2021

Dosificación
  • En gatos :
    -heridas infectadas, abscesos, infecciones dentales: 11 a 33 mg/kg/d durante 7 a 10 días (máximo 14 días) ,
    -
    toxoplasmosis : 10 a 25 mg/kg VO cada 12 horas durante 4 semanas (en uveítis, combinar con tratamiento glucocorticoide oral, tópico o parenteral para evitar el riesgo de glaucoma o luxación del cristalino),
    - Profilaxis antibiótica para cirugía que requiera cobertura antibiótica contra bacterias anaerobias y aerobias grampositivas: 5 a 11mg/kg VO 16 a 60 minutos antes de la cirugía.
  • En perros:
    - Heridas infectadas, abscesos, infecciones cutáneas y dentales: 5,5 a 33 mg/kg cada 12 horas u 11mg/kg/día . La duración del tratamiento dependerá del criterio del profesional,
    - tratamiento de infecciones óseas (osteomielitis ): 11mg/kg a 33 mg/kg cada 12 horas durante un mínimo de 28 días. El tratamiento no debe continuarse si no se observa efecto terapéutico en los primeros 14 días.
    - Pioderma superficial: 5,5 a 10mg/kg dos veces al día,
    - pioderma profunda: 11mg/kg una o dos veces al día. Continuar el tratamiento una semana después de la desaparición de los signos clínicos.
    - Profilaxis antibiótica durante cirugía que requiera cobertura antibiótica frente a bacterias anaerobias y aerobias grampositivas: 5 a 11mg/kg VO 16 a 60 minutos antes de la cirugía.
    - Infección protozoaria(Neospora spp, Hepatozoon spp, Babesia spp, Toxoplasma spp): 12,5mg/kg dos veces al día durante al menos dos semanas, en combinación con trimetoprim-sulfonamida y pirimetamina.
  • En reptiles: 5 mg/kg una o dos veces al día.
  • En tortugas: bacterias grampositivas y anaerobias 5 mg/kg/d
  • En hurones:
    -Infecciones anaerobias, enfermedades óseas y dentales: 5,5 a 10 mg/kg cada 12 horas por vía oral.
    -Toxoplasmosis: 12,5 mg/kg cada 12 horas por vía oral.
  • En aves: 25 mg/kg cada 8 horas
  • En conejos y roedores: PROHIBIDO
Classe pharmacologique : Forme galénique :

General

Indicaciones

En perros y gatos:

- Tratamiento de heridas infectadas, abscesos e infecciones de la cavidad bucal y de los dientes causadas o asociadas a los siguientes gérmenes susceptibles a la clindamicina: Staphylococcus spp, Streptococcus spp, Bacteroides spp, Fusobacterium necrophorum y Clostridium perfringens.
- Tratamiento de la osteomielitis causada por Staphylococcus aureus.
-
Tratamiento de infecciones causadas por protozoos, incluida la toxoplasmosis.

Clase farmacológica

Antibiótico de la familia de las lincosamidas

Lista

I

Especialidades existentes

Antirobe 25 mg gotas, 25 mg, 75 mg y 150 mg comprimidos (especialidad veterinaria)

Búsqueda de proveedores

Materia prima disponible.

PCP

Farmacopea Europea: SÍ

Contraindicaciones

Contraindicaciones

No administrar a conejos, hámsters, cobayas, chinchillas, caballos ni rumiantes, ya que la ingestión de clindamicina por estas especies podría causar trastornos gastrointestinales graves.
No administrar a animales hipersensibles a medicamentos que contengan clindamicina o lincomicina.

Interacción

No combinar con eritromicina o macrólidos (posible resistencia cruzada).

Se han observado efectos curativos con la clindamicina, que puede amplificar la actividad de otros curativos. El uso simultáneo de estos productos debe realizarse con precaución. No utilice clindamicina al mismo tiempo que cloranfenicol o macrólidos, ya que su sitio de acción es también la subunidad 50-S, y pueden desarrollarse efectos antagónicos.
Cuando la clindamicina se utiliza simultáneamente con aminoglucósidos (por ejemplo, gentamicina), no puede descartarse el riesgo de interacciones indeseables (insuficiencia renal aguda).

Precauciones de uso

Precauciones especiales de empleo en animales

En perros y gatos con trastornos renales y/o hepáticos graves, acompañados de aberraciones metabólicas serias, la dosis a administrar debe determinarse cuidadosamente y su estado debe controlarse mediante pruebas séricas durante el tratamiento.

En gatos, se han descrito asociaciones entre la formación de estenosis esofágicas y la administración oral de clindamicina. Si se administra clindamicina sola, se recomienda dar agua o comida después.

Aunque los estudios con dosis altas en ratas han sugerido la ausencia de efecto teratogénico y un efecto no significativo sobre el rendimiento reproductivo de machos y hembras, no se ha establecido la seguridad de la especialidad en perras y gatas gestantes y lactantes o en animales reproductores. El uso de este medicamento debe someterse a una evaluación de riesgos/beneficios por parte del veterinario.

Precauciones especiales que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales.

Lávese bien las manos después de la administración.
Las personas con hipersensibilidad conocida a las lincosamidas (lincomicina, clindamicina) no deben manipular este producto.

Efectos adversos

Efectos adversos

A veces se han observado vómitos y diarrea.
La clindamicina puede favorecer la proliferación de gérmenes no susceptibles, como clostridios y levaduras resistentes. En caso de sobreinfección, deben tomarse las medidas adecuadas en función de la situación clínica.
En gatos, puede observarse hipersalivación tras la administración oral.

Sobredosis

Dosis de 300 mg por kg en perros y 110 mg/kg/día en gatos se han tolerado sin efectos adversos. Ocasionalmente se han observado vómitos, inapetencia, diarrea, leucocitosis y aumento de las enzimas hepáticas (AST, ALT). En tales casos, debe interrumpirse inmediatamente el tratamiento e instaurarse un tratamiento sintomático.

Mecanismo de acción

La clindamicina es un antibiótico principalmente bacteriostático perteneciente al grupo de las lincosamidas. La clindamicina es un análogo clorado de la lincomicina.
Actúa inhibiendo la síntesis de las bacterias que lo causan, y es muy activo frente a la mayoría de los gérmenes anaerobios, cocos grampositivos aerobios y Toxoplama spp.esis de proteínas bacterianas. El acoplamiento reversible a la subunidad 50-S del ribosoma bacteriano inhibe la traducción de los aminoácidos unidos al ARNt, impidiendo así la elongación de la cadena peptídica. Por ello, el modo de acción de la clindamicina es principalmente bacteriostático.

La clindamicina y la lincomicina presentan resistencia cruzada, que también es frecuente entre la eritromicina y otros macrólidos. La resistencia adquirida también puede producirse por metilación del sitio de unión ribosómica tras mutación cromosómica por gérmenes Gram positivos o tras mediación plasmídica por gérmenes Gram negativos.

Forma galénica

El preparado puede presentarse en forma de cápsulas aromatizadas que pueden abrirse y cuyo contenido se dispersa en alimentos o en un poco de líquido para facilitar su administración.

Precios

Los precios indicados son orientativos y reflejan las dosis más frecuentemente prescritas para los preparados magistrales. Se trata de precios medios de venta al público, IVA incluido, en los puntos de venta de veterinarios y farmacéuticos, y pueden variar en función del coste de las materias primas, los elementos de envasado y la mano de obra.

30 cápsulas a 60mg: Entre 31 y 36 euros
60 cápsulas de 60 mg: entre 47 y 53 euros

Prospecto


Referencias

Referencias

1) RCP Antirobe 25 mg gotas.

2) Fabrice Hébert, Christophe Bulliot. Guide pratique de médecine interne chien, chat et NAC. Editions Med'com 4ª edición.

3) Manual de medicamentos veterinarios de Plumb, Donald C.Plumb

4) Manual Saunders de medicamentos veterinarios cuarta edición Mark G. Papich